![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigOKPbCwzUKzQt5CyAOX_fPvMIbISeF4z6JbA17T_Npw2aEl6yomMaN8dgB5XNanW5UCSjEde2p76y6ir7fQWKD2SthaOdbSX78MVB8soscBirpCzAtNPNp2bNKX6-yl_wAGIVgRJEJ5y8/s320/20080511klphishmx_34_Ies_SCO.jpg)
Después del imperio de Maximiliano y durante la Presidencia de Juarez se incrementaron las ideas positivistas de Augusto Comte (Amor,Orden y Progreso) en México introducidas por Gabino Barreda para la idealización de los liberales.
La principal Responsabilidad de Barreda fue crear un programa educativo orientado al progreso y así cumplir con el ideal de libertad científica.
La educación debía formar la conducta, enseñaba a los alumnos a observar, experimentar, razonar sin recurrir a la teología.
Esto provoco que en 1867 Juarez promulgara que la educción fuera obligatoria y gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario